Carta al Director de El Mercurio: Acuerdo SQM-Codelco
Estimado Señor Director,
Polémica ha causado que la candidata presidencial Evelyn Matthei haya vuelto a preguntarse por qué el contrato estatal probablemente más grande de la historia del país no se licite abierta y competitivamente, en vez de acordarlo a puertas cerradas de manera directa con el actor incumbente, quedando todavía 5 años y 8 meses para hacerlo bien en el interés del país y no centrado en el de dicho controvertido actor.
Todavía la Contraloría General de la República podría dictaminar que lo que corresponde es licitar, dado que el activo envuelto en arrendamiento es propiedad de CORFO y así lo exigen sus procedimientos normales; todavía la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos podría intervenir a través de una investigación en curso por eventuales infracciones a su ley de prácticas corruptas (Foreign Corrupt Practices Act) a que dan cuenta los propios estados financieros de SQM y las condiciones precedentes del Acuerdo CORFO-CODELCO-SQM; todavía una candidata responsable por las finanzas públicas del país puede exigir que retorne la seriedad a su manejo.
No importa el ya visto quejido de los aludidos pero sí el silencio de actores del mundo económico que perfectamente entienden la eventual vulneración del principio básico de competencia aquí envuelto y la ilegítima transferencia de riqueza que nacería de ésta.
Manuel Cruzat Valdés
20 de abril de 2025